Proyecto "Innovación y fortalecimiento Institucional para la igualdad de oportunidades de las mujeres en el Estado Nuevo León" | PFTPG 2022

Mediante este proyecto se busca fortalecer institucionalmente a los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) para contribuir a la igualdad de oportunidades y el ejercicio de los derechos de las mujeres en el estado; con el propósito de disminuir las brechas de desigualdad de género mediante el diseño y ejecución de acciones de atención y medidas especiales de carácter temporal, implementando actividades de formación que permitan fortalecer las habilidades, capacidades y conocimientos de la población beneficiaria, de acuerdo con sus intereses y necesidades para impulsar su autonomía y empoderamiento.

aumentar-zoom
disminuir-zoom
accesibilidad-visual
  • Objetivo General

    • Coadyuvar el empoderamiento de las mujeres mediante acciones afirmativas y la aplicación de criterios de la Transversalidad de Género en el Estado de Nuevo León.

  • Objetivos Específicos

    • 1.- Fortalecer  y reconocer el empoderamiento económico en el ámbito comunitario de las mujeres en el Estado de Nuevo León.

    • 2.- Contribuir al fortalecimiento y formación económica de las personas cuidadoras, preferentemente no formales.

    • 3.- Fomentar las buenas prácticas en materia de seguridad ciudadana y construcción de paz con perspectiva de género.

    • 4.- Impulsar la igualdad, el desarrollo, el bienestar y la paz de las mujeres a través de lo Centros para el Desarrollo de las Mujeres.

  • Metas y actividades

    • 1. Incentivar que los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) impulsen la formación, profesionalización y certificación de personas cuidadoras, preferentemente mujeres.

      • Actividad
         Diplomado en materia de cuidados. (90 horas)

      • Beneficiarias
         28 personas

    • 2. Reconocer e impulsar buenas prácticas en materia de seguridad ciudadana y construcción de paz con perspectiva de género.

      • Actividad
         Talleres sobre seguridad ciudadana y construcción de paz con perspectiva de género en el ámbito local. (8 Horas, 20 personas c/u)

      • Beneficiarias
         100 personas

    • 3. Potenciar la participación de las mujeres mediante un proyecto dirigido al empoderamiento económico en el ámbito comunitario.

      • Actividad
        • Talleres para el diseño de páginas web y/o aplicaciones digitales para difundir y comercializar sus productos/ e-Commerce. (8 Horas, 20 personas c/u).

      • Beneficiarias
         • 100 personas

    • 4. Talleres

      • Informativos

        • • Roles y Estereotipos de Género

        • • Derechos Humanos

        • • Violencia Digital

        • • Tipos y Ámbito de Violencia

        • • Acoso Escolar

        • • Yo decido mi Futuro

        • • Violencia en el Noviazgo

        • • Nuevas Masculinidades

        • • Feminicidio

        • • Autoestima

        • • Control de Emociones

        • • Comunicación Asertiva

        • • Empoderamiento Económico

      • Productivos

        • • Repostería

        • • Elaboración de Piñatas

        • • Elaboración de Jabones Artesanales

        • • Elaboración de Velas

        • • Alimentos y Embutidos

        • • Servicio de Banquetería

        • • Gel Semi- permanente

        • • Automaquillaje

        • • Decoración

 

 

Ir al Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad
de la Perspectiva de Género (PFTPG)