aumentar-zoom
disminuir-zoom
accesibilidad-visual
×

Mensaje de error

Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 153 de /var/www/html/sites/nl.gob.mx/themes/gobnl/templates/node/node--ct_campaings--campaign_full.tpl.php).

Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG)

El Instituto Estatal de las Mujeres a través del Instituto Nacional de las Mujeres lleva a cabo el Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG), el cual contribuye a la implementación de la Política Nacional en materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres, además instrumenta una estrategia de empoderamiento para las mujeres, mediante la operación de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM).

Centros para el Desarrollo de las Mujeres en Nuevo León

¿Qué son?

Son espacios orientados hacia las mujeres, los cuales contribuyen en el desarrollo de la comunidad y la participación ciudadana, brindan asesoría, acompañamiento y promueven acciones a fin de impulsar a las Mujeres a lograr su Empoderamiento mediante su propio emprendimiento, autonomía y determinación en base a sus intereses y necesidades específicas.

Objetivo

Contribuir en el desarrollo integral de las mujeres a partir de la detección de sus intereses y necesidades específicas, promoviendo acciones coordinadas con actores estratégicos para impulsar su autonomía y autodeterminación.

 

Población objetivo

Prioritariamente mujeres que requieran acceder a bienes y servicios públicos que ofrecen las instituciones, así como a oportunidades que les permitan alcanzar su autonomía y empoderamiento en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.

Sedes

En el estado de Nuevo León actualmente operan 13 CDM, los cuales se ubican en los municipios de:

  • Anáhuac

  • Apodaca
  • Arramberri
  • Cadereyta
  • Dr. Arroyo
  • Galeana
  • General Zaragoza
  • Juárez
  • Mier y Noriega
  • Pesquería
  • Salinas Victoria
  • Santa Catarina
  • Santiago

 

Actividades

  • Red de Mujeres: Son grupos conformados por mujeres, llevando a cabo 8 sesiones de talleres informativos y productivos, en donde se brindan herramientas que permitan a la población beneficiaria desarrollar sus habilidades, capacidades y conocimientos de acuerdo a su interés y necesidades para impulsar su autonomía y su empoderamiento.
  • Promoción y difusión: Para tener acercamiento con los habitantes del municipio donde se establece y fortalece el Centros para el Desarrollo de las Mujeres en Nuevo León (CDM), se realiza promoción y difusión para conformar las redes de mujeres. Asimismo se promocionan los servicios que brinda el Instituto Estatal de las Mujeres y el municipio.
  • Pláticas preventivas: Destinadas al sector académico, privado, público y social, se imparten temas enfocados en la prevención de la violencia de género, violencia familiar, acoso y hostigamiento sexual, discriminación, autoestima y asertividad, derechos humanos, entre otros.
  • Vinculación y Canalización: Cuando las usuarias requieran servicios que proporcionen otras dependencias, a través del Centros para el Desarrollo de las Mujeres en Nuevo León (CDM) se les brindará asesoría, se establecerán vínculos con la dependencia y/o actores estratégicos que corresponda y se les canalizará para su atención. Asimismo se realiza el seguimiento correspondiente para verificar que las/os usuarias/os reciban la atención requerida.

Contraloría Social

A través de este mecanismo, los beneficiarios pueden participar de manera organizada para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas o proyectos desarrollados en los Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM).

Proyecto 2022

Conoce el proyecto "Innovación y fortalecimiento Institucional para la igualdad de oportunidades de las mujeres en el Estado Nuevo León", ejecutado durante el ejercicio del 2022.

Más información

Contáctanos a través de los siguientes medios:

Teléfono: 8120209773 al 76 | Correo: contraloriasocialiem.nl@gmail.com