Contraloría Social para los CDM de Nuevo León | PFTPG

Consulta el funcionamiento de la Contraloría Social de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres en Nuevo León (CDM), los cuales forman parte del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG).

aumentar-zoom
disminuir-zoom
accesibilidad-visual

 

  • ¿Qué es la Contraloría Social?

    • Es el mecanismo de participación ciudadana que tiene como objetivo observar y vigilar que los programas sociales y obra pública, trámites y servicios gubernamentales se lleven a cabo con apego a la Ley.

      *Fundamento Legal: Artículo 69 de la Ley General de Desarrollo Social.

  • ¿Qué son los Comités de Contraloría Social?

    • Son el mecanismo conformado por tres personas usuarias que, de manera organizada, verifiquen el cumplimiento de la instalación o continuidad de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres en Nuevo León (CDM), la ejecución del proyecto, los servicios que ahí se brindan y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al proyecto.

  • ¿Cuáles son las Actividades de los Comités de Contraloría Social?

    • • Vigilar que el ejercicio de los recursos públicos para el fortalecimiento de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres en Nuevo León (CDM) sea oportuno, transparente y con apego a lo establecido en:
      Las Reglas de Operación 2022

    • • Verificar se cumpla con el periodo de ejecución y exista documentación probatoria del ejercicio de los recursos.

    • • Registrar en los diferentes formatos los resultados de las actividades de Contraloría Social.

    • • Observar se brinde atención adecuada y oportuna a las personas que asistan al Centros para el Desarrollo de las Mujeres en Nuevo León (CDM).

    • • Vigilar que el programa no se utilice con fines políticos, electorales, de lucro u otros distintos  al objetivo del programa. 

    • • Brindar el  seguimiento a las quejas y denuncias presentadas, para que las autoridades competentes lo atiendan.

  • ¿Cuáles son los Derechos de los Comités de Contraloría Social?

    • • Solicitar Información del programa y de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres en Nuevo León (CDM), a la instancia normativa el Instituto Nacional de las Mujeres, así como a la instancia ejecutora el Instituto Estatal de las Mujeres.

      • Conocer las características y tipos de apoyo del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG).

  • ¿Cómo puedo participar en el Comité de Contraloría Social?

    • Si participas en una actividad o recibes algún apoyo de un Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), puedes ser parte de un Comité de Contraloría Social.

  • Plan Estatal de Trabajo de Contraloría Social

 

 

Ir al Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad
de la Perspectiva de Género (PFTPG)