En esta temporada de calor o de altas temperaturas evita enfermedades como la diarrea y deshidratación, golpe de calor, gastroenteritis, así como afectaciones en la piel. Por lo cual es importante que sigas estas recomendaciones y protejas principalmente a niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años.
Consejos básicos
-
Evita la exposición a las altas temperaturas.
-
No te expongas mucho tiempo y de manera directa a los rayos del sol.
-
Utiliza bloqueador solar.
-
Bebe abundantes líquidos y ofrécelos frecuentemente a los niños.
-
Mantén ventilados los sitios de trabajo y el hogar.
-
Procura tener en casa sobres de vida suero oral.
-
Hierve el agua por lo menos durante 5 minutos.
-
Desinfecta frutas, verduras y hortalizas (cilantro, perejil, rábanos, lechuga, etc).
-
Revisa que los pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos para evitar la intoxicación.
-
Lávate las manos antes de comer y después de ir al baño, o después de cambiar un pañal.
-
Evita comidas y aguas frescas callejeras.
Enfermedades diarreicas
Son infecciones del tracto digestivo ocasionadas por bacterias, virus o parásitos, su principal síntoma es la diarrea.
Síntomas:
-
Más de 3 evacuaciones aguadas o líquidas en 24 horas o con mayor frecuencia de lo habitual.
-
Puede o no presentar vómito.
-
Fiebre.
-
Malestar general.
Recomendaciones:
-
Lava tus manos antes de preparar o consumir alimentos, después de ir al baño o cambiar un pañal.
Diarrea en bebés
Síntomas de alarma:
-
Sed intensa.
-
Evacuaciones o vómitos frecuentes.
-
Sangre en las evacuaciones.
-
No come o no bebe.
-
Fiebre alta y persistente.
Nota: No le des medicamentos a tu bebé que no te haya recetado el doctor. Ante cualquier signo de alerta acude de inmediato al médico o Centro de Salud.
Deshidratación
Se presenta cuando hay una pérdida excesiva de agua y el consumo de líquidos es insuficiente.
Síntomas:
-
Sed intensa.
-
Comportamiento inquieto o irritable.
-
Reducción de la elasticidad de la piel.
-
Ojos hundidos.
-
Lengua seca.
-
Extremidades frías y húmedas.
-
Palidez.
Deshidratación en bebés
Síntomas:
-
Ojos hundidos.
- Llanto sin lágrimas.
- Mucha sed.
- Labios y lengua secos.
- Irritabilidad.
- Fiebre.
- Vómito.
- Dificultad para respirar.
- Diarrea.
Recomendaciones:
-
Tomar vida suero oral y acudir inmediatamente a la unidad de salud.
Golpe de calor
Es ocasionado por la exposición a las altas temperaturas por mucho tiempo, provocando un incremento en la temperatura corporal.
Síntomas:
-
Debilidad.
- Dolor de palpitante de cabeza.
- Mareo, vómito, náuseas.
- Aceleramiento en pulso y en los latidos del corazón.
- Problemas para respirar.
- Piel roja, caliente y seca, pero no sudorosa.
-
Delirio.
- Confusión o pérdida del conocimiento.
- Se contraen los músculos involuntariamente como en una convulsión.
Recomendaciones:
-
Evita la exposición prolongada a los rayos del sol.
-
Ubicarse en un lugar fresco y a la sombra.
-
Aplicar paños húmedos en el cuerpo, principalmente frente y nuca.
-
Si te expusiste durante largo tiempo a altas temperaturas, báñate con agua tibia o moja tu cabeza en una tina con agua tibia.
-
Beber pequeños sorbos de agua.
-
Retirar ropa innecesaria para refrescarse.
-
Acudir a la unidad de salud.
Agotamiento por calor
Síntomas:
-
Pálido y sudor.
- Cansancio.
- Calambres, respiración acelerada y poco profunda.
- Mareo, nauseas o vómito.
Recomendaciones:
-
Tomar bebidas frías que no sean alcohólicas.
-
Baño con agua tibia.
-
Descansar con ropa ligera en un lugar fresco (colores claros, sombrero, sombrilla, etc.).
-
Buscar atención médica porque puede causar ataque cardíaco.
-
Elegir las primeras horas para hacer ejercicio y actividades al aire libre.
-
No dejar a niños y adultos mayores dentro de autos estacionados en el sol, ya que dentro del auto la temperatura es mayor (+-10º).